¿Me pueden expulsar de WhatsApp por usar WhatsApp Plus?
WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas en todo el mundo. Sin embargo, muchos usuarios se sienten atraídos por versiones modificadas de la app como WhatsApp Plus para obtener funciones extra que no están disponibles en la plataforma original. Aunque esto pueda parecer tentador, muchos usuarios se preguntan: «¿Me pueden expulsar de WhatsApp por usar WhatsApp Plus?». La respuesta corta es sí, pero vamos a profundizar en los detalles para entender por qué y cómo puede ocurrir.
¿Qué es WhatsApp Plus?
WhatsApp Plus es una versión modificada de la aplicación oficial de WhatsApp. Desarrollada por desarrolladores independientes, ofrece una variedad de opciones de personalización que no están disponibles en la aplicación WhatsApp estándar. Los usuarios pueden cambiar el tema, añadir personalizaciones, ocultar ciertas funciones e incluso obtener ajustes de privacidad adicionales, lo que la convierte en una opción popular para aquellos que buscan un mayor control sobre su experiencia de mensajería.
Diferencia entre WhatsApp y WhatsApp Plus
Hay varias diferencias clave entre el WhatsApp oficial y WhatsApp Plus, y entenderlas puede ayudarte a decidir si los riesgos de usar WhatsApp Plus merecen la pena.
- Personalización: WhatsApp Plus permite una personalización más amplia de los temas, los colores y la interfaz. Puede cambiar el tamaño de la fuente, el fondo e incluso el aspecto general de la aplicación.
- Funciones adicionales: WhatsApp Plus ofrece más control sobre las notificaciones, la posibilidad de enviar archivos más grandes y mucho más. Esto incluye funciones como ocultar el estado «visto por última vez» para contactos individuales, desactivar los ticks azules y mucho más.
- Opciones de privacidad: WhatsApp Plus ofrece a los usuarios un mayor control de la privacidad que la aplicación oficial. Puedes elegir ocultar tu estado en línea, el estado de escritura o los ticks azules a determinadas personas.
- Sin restricciones: En WhatsApp Plus, no estás limitado por las mismas restricciones para compartir archivos que en WhatsApp. Esta app permite enviar archivos de vídeo más grandes, más contenido multimedia y otros contenidos sin limitaciones.
La postura de WhatsApp sobre WhatsApp Plus
WhatsApp tiene muy clara su postura sobre las aplicaciones modificadas. La compañía ha emitido varias advertencias contra el uso de versiones modificadas de su aplicación oficial, como WhatsApp Plus y GBWhatsApp. La empresa matriz de WhatsApp, Meta, afirma que estas aplicaciones no oficiales violan sus condiciones de servicio y plantean riesgos de seguridad. La principal preocupación es que estas aplicaciones de terceros no tienen los mismos protocolos de encriptación y privacidad que la aplicación oficial, lo que hace que tus datos sean vulnerables a los hackers.
WhatsApp llega incluso a decir que puede prohibir temporal o permanentemente el acceso a los usuarios que utilicen estas apps no oficiales, ya que socavan la integridad y la seguridad de la plataforma de mensajería.
¿Pueden prohibirte el uso de WhatsApp Plus?
Sí, el uso de WhatsApp Plus puede conllevar un bloqueo. Aunque la aplicación no bloquea inmediatamente a los usuarios que utilizan versiones modificadas, sí vigila a los usuarios en busca de actividades sospechosas. Si WhatsApp detecta que está utilizando WhatsApp Plus, se le puede bloquear temporal o permanentemente.
Estas son las formas más comunes en que WhatsApp bloquea a los usuarios de aplicaciones modificadas:
- Bloqueos temporales: Inicialmente, WhatsApp puede emitir un bloqueo temporal si detecta que estás utilizando una app de terceros. Durante este tiempo, no podrá acceder a WhatsApp durante un periodo determinado, normalmente de 24 a 48 horas.
- Bans permanentes: Si continúa utilizando WhatsApp Plus después de un bloqueo temporal, WhatsApp puede decidir bloquear su cuenta de forma permanente. Esto significa que ya no podrás acceder a tus chats, grupos y contenido multimedia de WhatsApp a menos que cambies a la versión oficial de la aplicación.
Cómo detecta WhatsApp a los usuarios de WhatsApp Plus
WhatsApp cuenta con sofisticados sistemas para detectar aplicaciones no autorizadas como WhatsApp Plus. Estos son algunos de los métodos que utilizan:
- Autenticación de cuenta: WhatsApp Plus carece de las funciones de seguridad necesarias para verificar tu cuenta correctamente, lo que hace saltar las alarmas cuando WhatsApp compara tu versión con la oficial.
- Registros del servidor: WhatsApp comprueba regularmente la actividad inusual de las cuentas, como el intercambio frecuente de archivos o inicios de sesión inusuales. Las apps modificadas, como WhatsApp Plus, pueden tener una firma diferente, lo que puede activar los algoritmos de seguridad de WhatsApp.
- Firma de la aplicación: WhatsApp utiliza una firma de aplicación para diferenciar entre la aplicación oficial y las versiones modificadas. Si la firma no coincide, se le marcará como usuario de una aplicación de terceros.
Señales de que podrían prohibirte el WhatsApp Plus
¿Cómo saber si corre el riesgo de ser expulsado? Aquí tienes algunas señales a las que debes prestar atención:
- Advertencias de WhatsApp: Si recibes algún mensaje de advertencia sobre el uso de una versión no compatible de la aplicación, esto es una señal importante de que una prohibición podría estar en tu futuro.
- Pérdida temporal de acceso: Si de repente pierdes el acceso a WhatsApp durante unas horas o días, es probable que se deba al uso de una app modificada.
- Cambios en la actividad de la cuenta: Si notas algún comportamiento inusual en tu cuenta, como mensajes perdidos o no poder enviar multimedia, podría ser el resultado de que WhatsApp detecte una app de terceros.
¿Cuánto dura un bloqueo de WhatsApp?
La duración de un bloqueo de WhatsApp depende de cómo clasifique la plataforma la infracción. Un bloqueo temporal puede durar entre 24 horas y una semana, dependiendo del número de advertencias que hayas recibido. Una vez finalizado el bloqueo, tendrás la oportunidad de cambiar a la versión oficial de WhatsApp.
Si recibes un bloqueo permanente, no hay forma de levantarlo sin crear una cuenta nueva. Sin embargo, WhatsApp puede restablecer tu cuenta si cambias a la aplicación oficial y te pones en contacto con el servicio de atención al cliente, pero no hay ninguna garantía.
Cómo evitar ser baneado mientras usas WhatsApp Plus
Si decides utilizar WhatsApp Plus a pesar de los riesgos, aquí tienes algunos pasos para minimizar las posibilidades de que te lo baneen:
- No lo uses durante periodos prolongados: Limite el uso de WhatsApp Plus para evitar llamar la atención del sistema de seguridad de WhatsApp.
- Utilice un número secundario: Si es posible, utilice un número de teléfono distinto para WhatsApp Plus. De este modo, tu cuenta principal no se verá afectada si la secundaria es bloqueada.
- Vuelva a WhatsApp con regularidad: Vuelve de vez en cuando a la aplicación oficial de WhatsApp para evitar el uso prolongado de una versión modificada.
- Manténgase actualizado: Mantén actualizada tu versión de WhatsApp Plus para reducir el riesgo de vulnerabilidades de seguridad que podrían provocar un bloqueo.
Qué hacer si te banean de WhatsApp
- Cambia a la aplicación oficial: Si aún no lo has hecho, cambia a la app oficial de WhatsApp para evitar futuros bloqueos.
- Póngase en contacto con el servicio de asistencia de WhatsApp: Si te han baneado temporalmente, ponte en contacto con el servicio de asistencia de WhatsApp para solicitar el restablecimiento de tu cuenta.
- Cree una cuenta nueva: Si tu bloqueo es permanente, es posible que tengas que crear una nueva cuenta con un número de teléfono diferente.
Conclusión
En conclusión, aunque WhatsApp Plus puede ofrecer funciones atractivas, su uso conlleva riesgos importantes, como la posibilidad de ser bloqueado. WhatsApp desaconseja activamente el uso de aplicaciones de terceros y cuenta con sistemas para detectar y bloquear a los usuarios que infrinjan sus condiciones de servicio. Para evitar que te baneen, lo mejor es utilizar la aplicación oficial y abstenerse de usar versiones modificadas. Recuerda, siempre es mejor prevenir que curar cuando se trata de la seguridad de tu mensajería.